![Sample Step 3000.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c07c44_c9902831bd0c457d90e596df676b5bc8~mv2.jpg/v1/fill/w_946,h_540,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c07c44_c9902831bd0c457d90e596df676b5bc8~mv2.jpg)
UN CUERPO SIN HISTORIA, Proyecto Transmedia, 2018 - .
En una época no hace muchos años, en Puerto Berrío, un pueblo de Antioquia, los muertos del río se hicieron muchos; tantos, que era imposible ignorarlos. En poco tiempo el pueblo se llenó de muertos sin nombres y de almas en pena, por lo que los habitantes de este pueblo a orillas del río Magdalena, tuvieron que construirles en el cementerio su propio pabellón, al que paradójicamente nombraron como el de “Los Olvidados”. Hoy en día allí, descansan más de 1.500 N.N., de los cuales alrededor de 400 han sido encontrados en el río.
En Colombia históricamente, por aquellos grandes afluentes que irrigan con vida la exuberante biodiversidad de nuestro país, han naufragado miles de cuerpos sin vida. Las aguas del Magdalena, el Cauca, el Sinú, el Atrato, el Catatumbo esconden las huellas de una guerra bastante prolongada.
La imagen escabrosa de un cuerpo violentado arrastrado por la corriente del río, que esconde consigo toda huella de un pasado, que borra todo indicio de haber existido, se constituía en una metáfora tan potente, al igual que paradójica, de nuestra oscura condición humana.
Un cuerpo sin historia - Teaser largometraje documental
TEASER - largometraje documental
Producción - Animalfilms.co
Un cuerpo sin historia - Latent Space Walk
Cada uno de los rostros que se ven acá no existe. Estas son imágenes generadas por una inteligencia artificial entrenada con una base de datos (real) de personas desaparecidas en Colombia.
Producción - Animalfilms.co
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |